Para rastrear el origen de los objetos más antiguos encontrados hasta la fecha, hay que viajar más allá del pasado de los humanos modernos. Porque fueron creados por homínidos que vivieron mucho antes que nosotros y que, sin embargo, tuvieron la inteligencia necesaria para transformar en cosas útiles lo que ofrecía la naturaleza. Durante mucho tiempo se creyó que la inteligencia tecnológica era exclusiva del género homo. Pero hallazgos recientes desmienten definitivamente estas creencias: los homínidos anteriores ya tenían esta capacidad, y la utilizaron. A continuación, haremos un breve recorrido por la prehistoria en busca de los objetos más antiguos…
Autor: Fanny Zapata
Carlos Salinas de Gortari (Ciudad de México, 3 de abril de 1948) es el 53º presidente de México, cargo que ocupó desde el 1 de diciembre de 1988 hasta el 30 de noviembre de 1994. Su mandato es recordado por muchos como una época controversial: con grandes esperanzas de modernización que terminaron en un tremendo colapso económico y buena parte de la población en bancarrota. Conoce la imagen de progreso y la crisis oculta de uno de los gobiernos más polémicos de México de los últimos tiempos. 1. El sistema caído Salinas De Gortari, economista graduado de la UNAM con…
El descubrimiento de Göbekli Tepe, en el sudeste de Turquía y cuyo nombre significa “colina panzuda”, cambió para siempre la historia de la humanidad. Allí se asienta una estructura monumental, construida hace más de 11.000 años, que por lo tanto precede en miles de años a Stonehenge y a las pirámides de Giza. En aquel tiempo, los humanos se encontraban en transición hacia el sedentarismo y solo disponían de herramientas de piedra. Con ellas construyeron un lugar asombroso, lleno de misterio y belleza, que luego sepultaron antes de abandonarlo para siempre. El hallazgo que muchos pasaron por alto Göbekli Tepe…
Durante la Segunda Guerra Mundial hubo dos grandes conflictos paralelos que nada tenían que ver el uno con el otro. Japón peleaba con China desde el año 1931 cuando Japón invadió Corea y Manchuria. Y la guerra a gran escala entre Japón y China inició el 7 de julio de 1937, con el incidente de Incidente del Puente de Marco Polo. La Segunda Guerra Mundial oficialmente inició el 1 de septiembre de 1939, cuando Alemania invadió a Polonia. ¿Por qué no decir que la Segunda Guerra Mundial inició en 1937 si Japón era parte de esa guerra? ¿Por qué mentir…
El Leviatán bíblico es una colosal figura de caos, poder y destrucción, que en ocasiones se ha asociado al mal. Desde tiempos antiguos, la temible serpiente marina ha inspirado temor y, al mismo tiempo, fascinación. Pero, ¿de dónde proviene realmente el Leviatán? ¿Es solo una metáfora del caos o es el recuerdo de alguna criatura que tal vez aún acecha en los abismos marinos? Tanto si es un símbolo como la descripción poética de los antiguos acerca de animales reales, no cabe duda de que esta criatura mítica sigue ejerciendo una gran influencia en el imaginario popular. 1.- Una entidad…
Pocos conocen la historia del buque mercante Creole de 1841, una de las rebeliones de esclavos más exitosas en la historia de Estados Unidos. A bordo de este barco, un pequeño grupo de esclavizados, liderado por Madison Washington, tomó el control del navío y logró la libertad de la mayoría de los pasajeros. Aunque el motín no terminó en una guerra, sí provocó una grave crisis diplomática entre Estados Unidos y el Reino Unido, y aceleró los debates sobre la esclavitud en Norteamérica. Entonces, ¿por qué casi nadie habla de este episodio? Tal vez porque involucró a Gran Bretaña, cuya…
Pragmáticos, estrategas o intelectuales —desde los antiguos faraones hasta las dinastías europeas— han buscado en lo esotérico una manera de ampliar su poder, determinar los momentos propicios para eventos significativos o encontrar sanación y protección frente a la adversidad. Repasemos 12 episodios fascinantes en los que la realeza y lo oculto se tocaron. 1.- El emperador que buscó la inmortalidad Qin Shi Huang (259–210 a.C.), el primer emperador de China, mandó construir el célebre ejército de terracota para protegerse en el más allá. En su época, se creía que el mercurio podía prolongar la vida, por lo que sus…
El Renacimiento comenzó en 1453 con la caída de Constantinopla en manos de los otomanos. A raíz de esto se produjo el éxodo de los sabios bizantinos hacia Italia, llevando consigo un tesoro de conocimientos del mundo clásico. En Florencia, familias de banqueros acaudalados como los Medici transformaron su riqueza en una poderosa herramienta política, comprando prestigio e inmortalidad mediante el arte y el saber. Supieron atraer a las mentes más brillantes de su tiempo, que convirtieron a la ciudad del Arno en una suerte de Silicon Valley de la Antigüedad. Así comenzó un movimiento que, en apenas unos siglos,…
Leonardo da Vinci fue artista, inventor y científico, pero también un visionario de la guerra, aunque con cierto pesar, pues según sus biógrafos, era un pacifista. Comenzó su carrera como ingeniero militar en 1482 bajo el patrocinio del duque de Milán, Ludovico Sforza, para quien diseñó los artilugios bélicos más increíbles de la época. Este es un breve recorrido por trece de sus invenciones más audaces, que incluye desde tanques de guerra hasta máquinas voladoras. La mayoría jamás se materializó, pero demostraron que el genio de Leonardo era capaz de adelantarse más allá de los límites impuestos por su época.…
Si existió un verdadero precursor de la ciencia, ese fue Leonardo da Vinci. No solo fue un artista excepcional, sino un observador agudo de la naturaleza, cuya intuición acerca de la gravedad, la fuerza que nos mantiene con los pies en la tierra, fue absolutamente brillante. Da Vinci estudió cuidadosamente anatomía, mecánica, óptica, botánica y otras disciplinas, dejando notas y dibujos detallados de sus observaciones en una extensa colección de manuscritos personales. En ellos dejó plasmadas muchas reflexiones sobre la caída de los cuerpos y el movimiento. Pero, ¿qué tan lejos llegó Leonardo en el estudio y la comprensión de…