Autor: Mariaco Caycedo

Comunicadora social y periodista. Docente universitaria y locutora profesional. Amante de la historia.

Si algo grandioso pudo ofrecer la familia Medici al mundo fue la intuición a la hora de meter su mano al bolsillo para financiar artistas cuyas obras, en tiempos del Renacimiento, podrían ser (o no) apuestas ganadoras. Los Medici apostaron por el “sí creemos en ti”, y el asunto no pudo haber salido mejor porque no podrás negarme que nombres como Miguel Ángel, Botticelli, Donatello y Verrocchio alcanzaron su propio y privilegiado lugar en la historia del arte gracias a su talento, pero también a padrinos como esta familia italiana. Y a la intuición de los Medici podemos añadir fe…

Read More

Pensó, tal vez, que ser emperador en tierras extranjeras era mejor que ostentar los títulos de archiduque y vicealmirante. Pagaría un alto precio por ello y en sus últimas palabras daría vivas a un país que no era el suyo.  1. Fue el último emperador Viajemos en el tiempo…Finalizando el siglo XIX la situación política y económica en México está más que complicada. No hay dinero para pagar la deuda externa a los franceses (o al menos el gobierno de Benito Juárez había anunciado la suspensión de pagos) y, por esta razón, el país es invadido por Napoleón III. Los…

Read More

Como militar creyó que se lo merecía todo y se perpetuó en el poder por 3 décadas desdeñando abiertamente la posibilidad de elegirse en un régimen democrático Porfirio Díaz era muy talentoso para la política Sin lugar a dudas el nombre de Porfirio Díaz puede generar cualquier sentimiento menos indiferencia. Algunos acarician su memoria y otros tendrán mucho que decir sobre su gobierno, vida política, postura y controversiales decisiones, ¿pero mostrarse indiferentes? ¡Jamás! Fue un oaxaqueño de talento que, con su arma en mano y siguiendo los preceptos de Benito Juárez, tuvo mucho que ver con el triunfo sobre el…

Read More

En la Capilla Sixtina se encuentra la mayor concentración de obras maestras renacentistas por metro cuadrado del mundo. Además, contiene la imagen más célebre del arte: La Creación de Adán de Miguel Ángel (1475-1564), en la cual vemos a un Dios semejante a una deidad clásica, insuflando vida al hombre. Además de su fama como pieza maestra renacentista, la Capilla Sixtina contiene hechos sorprendentes. Por ejemplo, Miguel Ángel retrató a algunos de sus enemigos, inmortalizándolos, aunque no como ellos lo hubieran deseado.  También pintó figuras con enfermedades y a la serpiente del Edén ofreciéndole a Eva un higo, en vez…

Read More

Lo que el arte Renacentista se esfuerza por esconder y nosotros por descubrir  Tú y yo conocemos grandes y hermosas obras del arte renacentista y morimos por verlas trascendiendo una fotografía, pero estoy segura de que, mejor que eso, es descubrir sus increíbles secretos. Acompáñame a descubrir los mensajes ocultos que artistas irrepetibles legaron a la humanidad; un desafío a nuestra mirada, incrustado en los pliegues más sutiles de la vida cotidiana: en la política, la exclusión, la miseria, el dolor, la tristeza… y también en la dicha.. ¡Tómame de la mano, vamos juntos a desengavetar pinceles de alta factura…

Read More

¿Qué imperio logró lo que los aztecas no pudieron: resistir a los españoles, hasta que las lágrimas de una princesa sellaron su destino? Número 1: De imperio recio a pueblo subyugado En un enorme territorio de 75,000 km², para mediados del siglo XVI, ya vivían miles de personas en las tierras altas de la región centro occidental de México. Esta zona incluye gran parte del actual estado de Michoacán. Eran los “tarascos”, llamados así por los españoles. Este nombre surgió al escuchar una lengua desconocida que hablaban los habitantes del lugar: el purépecha o tarasco. El imperio se fundó en…

Read More