Close Menu
Historia Incomprendida
    Facebook Instagram YouTube
    Tendencia
    • ¿Cuáles fueron los objetos más antiguos que utilizaron los primeros humanos?
    • 25 datos del Sexenio de Carlos Salinas de Gortari
    • 15 datos sorprendentes de la evolución humana
    • ¿Quiénes eran realmente los Anunnaki?
    • Los misterios de Stonehenge aún sin resolver, la maravilla antigua
    • Göbekli Tepe: el templo más antiguo del mundo
    • ¿Cómo era la Tierra en tiempos del primer humano?
    • ¿Cómo los humanos sobrevivieron las glaciaciones?
    • Acera de
    • Política de Privacidad
    • Contacto
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Historia Incomprendida
    Suscríbete
    sábado, octubre 4
    • Inicio
    • Antigüedad
    • Renacimiento
    • Contemporánea
    • Prehistoria
    • México
    Historia Incomprendida
    Home»Prehistoria

    ¿Cuáles fueron los objetos más antiguos que utilizaron los primeros humanos?

    By Fanny Zapataseptiembre 30, 2025 Prehistoria No hay comentarios
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram

    Para rastrear el origen de los objetos más antiguos encontrados hasta la fecha, hay que viajar más allá del pasado de los humanos modernos. Porque fueron creados por homínidos que vivieron mucho antes que nosotros y que, sin embargo, tuvieron la inteligencia necesaria para transformar en cosas útiles lo que ofrecía la naturaleza.

    Durante mucho tiempo se creyó que la inteligencia tecnológica era exclusiva del género homo. Pero hallazgos recientes desmienten definitivamente estas creencias: los homínidos anteriores ya tenían esta capacidad, y la utilizaron.

    A continuación, haremos un breve recorrido por la prehistoria en busca de los objetos más antiguos jamás fabricados y que han superado la prueba del tiempo.

    ¿Cuáles fueron los primeros atisbos de la tecnología?

    En algún momento del pasado remoto, un homínido tuvo la feliz idea de golpear piedra contra piedra para crear la primera herramienta. No se sabe quién fue, pero ahí inició la tecnología.

    Las herramientas más antiguas han sido halladas en Lomekwi 3, un yacimiento arqueológico en el lago Turkana, Kenia, en África oriental.

    Los arqueólogos comenzaron a excavar en 2012 y estiman que cuenta con 3.3 millones de años de antigüedad. Para entonces, faltaban unos 3 millones de años para que naciera el Homo sapiens, nuestra especie, y ya la tecnología lítica tenía unos cuantos millones de años en lenta marcha.

    ¿Quién fabricó las herramientas de Lomekwi 3?

    Los arqueólogos encontraron en Lomekwi 3 fósiles de Kenyanthropus platyops, un antiguo homínido, pero no hallaron huesos con marcas de cortes hechos con esas herramientas. Por eso, aunque es plausible que los Kenyanthropus fueran los creadores, no hay certeza.

    Otros candidatos son los Australopithecus afarensis, la misma especie a la que pertenece Lucy. Si bien no se encontraron restos de Australopithecus junto a las herramientas, pudieron haberlas dejado en Lomekwi porque ellos también poblaban la zona por aquel tiempo y cabe la posibilidad de que fuera una especie por descubrir, pero no humana. 

    El género Homo, con su cerebro más grande y complejo, apareció mucho después; Homo habilis, por ejemplo, vivió entre 2.8 y 2.5 millones de años atrás.

    ¿Cómo eran las primeras herramientas de piedra?

    Estaban lejos de ser refinadas. Se trata de un conjunto heterogéneo, consistente en grandes y toscos núcleos de piedra, percutores para golpear otros objetos, lascas desprendidas y núcleos de menor tamaño.

    Básicamente, sus creadores debieron utilizarlas para golpear y machacar troncos, frutos y tubérculos. También rompían huesos con ellas para extraer la médula, pero esto es una suposición, ya que en Lomekwi 3 no se han hallado huesos de animales con marcas de cortes.

    4.- La datación: ¿Cómo supieron los arqueólogos que eran tan antiguas?

    Para un ojo no entrenado, las herramientas de Lomekwi 3 solo son un montón de rocas, pero existen señales que indican a los arqueólogos que fueron trabajadas intencionalmente.

    Por ejemplo, son visibles los patrones de los golpes con los que les dieron forma. Además, la disposición en que se encontraron indicaba que no estaban allí por azar. Alguien las amontonó.

    La antigüedad de los restos se determinó mediante datación radiométrica. El yacimiento está en la región del Valle del Rift, conocido por su actividad volcánica. La ceniza de las frecuentes erupciones de aquel entonces se mezcló con los sedimentos, que luego cubrieron y sellaron las herramientas.

    Al someter la ceniza al análisis radiométrico, (específicamente, del isótopo Argón-Argón), dio como resultado una antigüedad de unos 3.3 millones de años. Con esto, se derrumbó la creencia de que solo el Homo sapiens era capaz de crear herramientas y que las especies que nos precedieron eran carentes de ingenio. Nada más lejos de la realidad.

    De la piedra al hueso

    Los homínidos no solo tallaban piedra, seguramente empleaban muchos otros materiales como madera, conchas, astas y hueso, lo que tuvieran a la mano. La mayor parte de estos objetos no resistió el paso del tiempo, excepto unos pocos que se conservaron gracias a una afortunada combinación de circunstancias.

    Las herramientas de hueso más antiguas han sido encontradas en la Garganta de Olduvai, Tanzania, y datan de aproximadamente 1.5 millones de años. El descubrimiento se anunció en 2020 y causó sensación, ya que se creía que la práctica de tallar huesos se había originado en Europa en fecha más reciente, hace unos 500-700 mil años.

    Probablemente, las hicieron el Homo erectus o el Paranthropus boisei, ya que ambos habitaban la región por entonces.

    Los huesos se tallaron con técnicas semejantes a las empleadas para dar forma a las rocas y la materia prima consistió en huesos de elefantes e hipopótamos. Estos huesos son grandes, menos porosos y, por ende, más resistentes; además, la particular geología de la zona contribuyó a su preservación.

    Tesoros perecederos milagrosamente conservados

    La piedra es extremadamente duradera, pero el hueso, al ser más poroso y orgánico, no conserva igual estabilidad en el tiempo. Sin embargo, ciertas condiciones ambientales excepcionales han permitido la preservación de estructuras, herramientas y objetos antiguos elaborados con materiales menos resistentes.

    La datación de estos artefactos siempre implica un margen de incertidumbre. A medida que se perfeccionan los métodos radiométricos y estratigráficos, las estimaciones cronológicas pueden ajustarse o modificarse.

    El objeto de madera más antiguo que se conoce es una construcción rudimentaria conformada por dos troncos. Se encuentra en Kalambo Falls, en Zambia, África, y data de hace unos 476.000 años; quizá formaba parte de alguna tarima para descansar o una vivienda rudimentaria.

    También está la punta de lanza de Clacton, Inglaterra, cuya antigüedad, según algunos autores, es de 400.000 años. El resto de la lanza, confeccionada con madera de tejo, se perdió. Probablemente, se usó para cazar uros o ciervos a corta distancia.

    Un hallazgo reciente en Medzhibozh (Ucrania), demostró que el marfil también se venía utilizando desde la misma época. Los investigadores encontraron varias piezas confeccionadas con marfil de mamut, aunque al parecer no tenían una función práctica. De hecho, ni siquiera estaban terminadas.

    Con el tiempo, el trabajo sobre marfil de mamut  —talla, raspado, pulido, perforación, grabado— evolucionó como una actividad artesanal incipiente, orientada a la elaboración de arpones, agujas y elementos decorativos. Estos objetos reflejan no solo habilidad técnica, sino también una posible dimensión simbólica en su uso.

    Las fascinantes creaciones de Kalambo Falls, Clacton y Medzhibozh se han atribuido al Homo heidelbergensis, un posible antecesor del Homo sapiens, el cual se hallaba muy extendido por África, Europa y, posiblemente, Asia. Esta especie tenía un cerebro complejo, con una capacidad craneal semejante a la nuestra.

    Su desaparición no fue abrupta, más bien se transformó, dando paso a los neandertales en Europa y al hombre moderno en África. De ellos y el resto de nuestros antecesores heredamos estas técnicas, que con el tiempo transformaron nuestra civilización.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Pinterest

    Sigue leyendo:

    15 datos sorprendentes de la evolución humana

    Los misterios de Stonehenge aún sin resolver, la maravilla antigua

    Göbekli Tepe: el templo más antiguo del mundo

    ¿Cómo era la Tierra en tiempos del primer humano?

    ¿Cómo los humanos sobrevivieron las glaciaciones?

    ¿Cuál fue la primera especie de humanos?

    Buscar:
    Nuevos artículos:

    ¿Cuáles fueron los objetos más antiguos que utilizaron los primeros humanos?

    septiembre 30, 2025

    25 datos del Sexenio de Carlos Salinas de Gortari

    septiembre 28, 2025

    15 datos sorprendentes de la evolución humana

    septiembre 25, 2025

    ¿Quiénes eran realmente los Anunnaki?

    septiembre 25, 2025
    Facebook Instagram YouTube
    Categorías:
    • Antiguedad
    • Contemporánea
    • México
    • Prehistoria
    • Renacimiento
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    • Acera de
    • Política de Privacidad
    • Contacto
    © 2025 Historia Incomprendida. Todos los Derechos Reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.