Close Menu
Historia Incomprendida
    Facebook Instagram YouTube
    Tendencia
    • ¿Cuáles fueron los objetos más antiguos que utilizaron los primeros humanos?
    • 25 datos del Sexenio de Carlos Salinas de Gortari
    • 15 datos sorprendentes de la evolución humana
    • ¿Quiénes eran realmente los Anunnaki?
    • Los misterios de Stonehenge aún sin resolver, la maravilla antigua
    • Göbekli Tepe: el templo más antiguo del mundo
    • ¿Cómo era la Tierra en tiempos del primer humano?
    • ¿Cómo los humanos sobrevivieron las glaciaciones?
    • Acera de
    • Política de Privacidad
    • Contacto
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Historia Incomprendida
    Suscríbete
    sábado, octubre 4
    • Inicio
    • Antigüedad
    • Renacimiento
    • Contemporánea
    • Prehistoria
    • México
    Historia Incomprendida
    Home»Prehistoria

    ¿Cuál fue la primera especie de humanos?

    By Fátima Magoseptiembre 10, 2025Updated:septiembre 10, 2025 Prehistoria No hay comentarios
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram

    El origen del hombre moderno nos remonta a siete millones de años atrás y nos invita a un recorrido fascinante que aún no termina.

    Pasar de las ramas a la tierra les correspondió a los homínidos, el grupo que incluye a los humanos modernos y a nuestros parientes y ancestros extintos más cercanos.

    El este de África fue la cuna del origen del hombre.

    Veamos a continuación quiénes nos antecedieron.

     ¿Qué especie existió antes que los Homo?

    Hubo un ancestro que nos permitió caminar hasta nuestros días. Este fue el Australopithecus (del latín «simio del sur»), género que vivió hace entre unos 4,4 millones y 1,4 millones de años.

    El ejemplar más conocido es Lucy, desenterrado en Hadar, Etiopía, en 1974 por Donald Johanson, y bautizada así por la canción más sonada en el campamento de excavación: «Lucy in the Sky with Diamonds» de Los Beatles.

    Con Lucy, los paleoantropólogos muestran los rasgos de este género: rostro prominente, postura erguida y una mezcla entre simios y humanos. Solo podía caminar distancias cortas.

    A diferencia del género Homo, los Australopithecus tenían mucho vello corporal y poseían un alto dimorfismo sexual (las hembras eran mucho más pequeñas que los machos).

     

     ¿Cuál fue la primera especie que desarrolló el pensamiento?, es decir la primera especie de humanos

    Las teorías de la evolución sugieren que la primera especie de humanos fue el Homo habilis, también conocido como “hombre hábil”.

    Esta especie fue descubierta por Louis y Mary Leakey en 1960, en el Gran Valle del Rift de Tanzania, África Oriental, al desenterrar unos fósiles. Pero no fue hasta 1964 cuando se le dio nombre formal a esta especie.

    El representante más antiguo del género Homo vivió hace entre unos dos millones y 1,6 millones de años. Tenía el cerebro más grande que los Australopithecus, caminaba erguido y tenía una mejor capacidad de agarre con las manos.

    Se evidencia su evolución en el pensamiento a partir de la creación de herramientas hechas de guijarros lascados y lascas de piedra, que usaban a diario, entre otras cosas, para cortar la carne proveniente de animales muertos, además de hojas y frutos.

    Los científicos aún discuten si esta especie debe pertenecer al género Homo o al de Australopithecus, debido a sus características más simiescas que humanas.

    Por otro lado, con la aparición del Homo rudolfensis —con rasgos más parecidos a los simios y un cerebro grande—, se cree que este pudo haber existido antes que el Homo habilis. Sin embargo, no hay suficientes evidencias que ayuden a aclarar esta duda.

    De lo que sí hay pruebas hasta ahora es que el Homo habilis no migró de África y convivió de manera paralela por medio millón de años con el Homo erectus.

     

     ¿Quiénes usaron el fuego por primera vez?

    El Homo erectus (del latín «hombre erguido») tenía una cara plana, menos vello corporal y nariz pronunciada. Su presencia en la Tierra se extendió desde hace aproximadamente 1,89 millones de años hasta hace unos 110 mil. Sus fósiles fueron descubiertos en 1891 en la isla indonesia de Java por el holandés Eugène Dubois.

    Los Homo erectus eran más musculosos y con caderas más anchas. Poseían piernas largas y brazos cortos —en comparación con el torso—, un rostro grande y un cerebro más pequeño que el nuestro.

    Ellos desarrollaron las hachas de mano bifaciales (herramientas achelenses), una tecnología sofisticada que probablemente empleaban para cortar alimentos

    Se cree que esta especie empezó a utilizar el fuego, fundamental para cocinar los alimentos y garantizar su supervivencia; algo que ha perdurado hasta la actualidad.

     

    ¿Existe evidencia del ADN más antiguo de la raza humana?

    El Homo neanderthalensis (hombre del valle de Neandertal) vivió hace entre unos 400.000 y 40.000 años en toda Europa y el suroeste y centro de Asia. Está separado del hombre moderno por unos 500.000 años de evolución.

    Gracias al análisis del ADN extraído de sus fósiles, los científicos han logrado reconstruir su genoma y obtener datos sobre su vida.

    Tenía nariz grande, arco superciliar fuerte y doble, y cuerpos relativamente cortos y robustos. Se adaptaron a ambientes fríos y, posteriormente, también a climas cálidos.

    Los neandertales eran muy hábiles con las herramientas. Creaban, con piedras de sílex, hachas de mano y lanzas que utilizaron para cazar grandes presas (entre ellas, mamuts).

    Asimismo, dominaban el fuego, recurso que les permitió cocinar alimentos, ahuyentar depredadores y reunirse en torno a él para socializar con su grupo. Esta conducta sugiere que poseían la capacidad de comunicarse entre sí. Además, vivían en refugios y comenzaron a fabricar joyas, junto con objetos simbólicos y ornamentales.

    Enterraban a sus muertos y les colocaban ofrendas para marcar sus tumbas; una conducta que replicamos hasta la actualidad.

    Hay una nueva especie —que aún no ha recibido un nombre formal debido a la escasez de evidencias— cuya genética está más relacionada con los neandertales: los denisovanos. Estos vivieron en Asia, y estudios sugieren que entre un 4 % y un 6 % de su ADN se encuentra en algunos pueblos aborígenes de Filipinas, Australia y Nueva Guinea.

     

    ¿El Homo sapiens coexistió con otras especies?

    Hace poco más de 300.000 años, el Homo sapiens (del latín «hombre sabio») evolucionó en África, en una época de grandes cambios climáticos.

    Las habilidades que conocemos en la actualidad no aparecieron de la noche a la mañana. El lenguaje, la vida en grandes grupos, la cocción de alimentos y las destrezas para la agricultura fueron fundamentales para su crecimiento y supervivencia, adquiridas durante miles de años.

    Pero esta especie no era la única en el planeta en ese entonces. Se cree que el Homo sapiens convivió con el Homo neanderthalensis y los denisovanos.

    ¿Lograron mezclarse? No hay una respuesta definitiva. Sin embargo, gracias a estudios recientes liderados por la Universidad de Tel Aviv y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia —publicados en la revista L’Anthropologie en julio de este año—, el escaneo del cráneo del niño «Skhul», realizado con tecnología de última generación, reveló que el Homo sapiens está más relacionado con los neandertales de lo que se pensaba.

    Esta investigación evidenció una posible mezcla entre neandertales y Homo sapiens hace 140.000 años. El hueso craneal es similar al del Homo sapiens, mientras que la mandíbula y la estructura del oído interno se asemejan a las del Homo neanderthalensis.

    Cada nuevo hallazgo desafía los conocimientos acerca de nuestra especie, y el empeño por buscar nuestros orígenes nos hará seguir desenterrando más evidencia que responda las incógnitas sobre nuestros ancestros.

    ¿Qué nuevos descubrimientos nos revelará el futuro acerca de nuestro pasado?

    Share. Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Pinterest

    Sigue leyendo:

    ¿Cuáles fueron los objetos más antiguos que utilizaron los primeros humanos?

    15 datos sorprendentes de la evolución humana

    Los misterios de Stonehenge aún sin resolver, la maravilla antigua

    Göbekli Tepe: el templo más antiguo del mundo

    ¿Cómo era la Tierra en tiempos del primer humano?

    ¿Cómo los humanos sobrevivieron las glaciaciones?

    Buscar:
    Nuevos artículos:

    ¿Cuáles fueron los objetos más antiguos que utilizaron los primeros humanos?

    septiembre 30, 2025

    25 datos del Sexenio de Carlos Salinas de Gortari

    septiembre 28, 2025

    15 datos sorprendentes de la evolución humana

    septiembre 25, 2025

    ¿Quiénes eran realmente los Anunnaki?

    septiembre 25, 2025
    Facebook Instagram YouTube
    Categorías:
    • Antiguedad
    • Contemporánea
    • México
    • Prehistoria
    • Renacimiento
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    • Acera de
    • Política de Privacidad
    • Contacto
    © 2025 Historia Incomprendida. Todos los Derechos Reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.